Cibeles
Palacio Real y Catedral de la Almudena
Colon
Puerta de Alcala
Atocha, El Buen Retiro y Torres Kio

Creative Commons License

" El IFEMA funciona desde 1980 en el Campo de las Naciones de Madrid.
"

IFEMA, Recintos Feriales de Madrid

El origen de la actividad Ferial en Madrid lo podemos encontrar en los Pabellones de la Casa de Campo, situados en el suroeste de la capital y a tan sólo 10 minutos del centro de Madrid. Actualmente cuenta con 5 pabellones y un teatro y bastantes espacios al aire libre.
Sin embargo, si queremos hablar de un actividad de ferias, congresos y eventos más propia del siglo XX y del XXI, tenemos que remontarnos a 1980.
En ese año, la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento, La Cámara de Comercio e Industria de Madrid y Caja Madrid, decidieron hacer una apuesta estratégica por Madrid y su desarrollo económico: dotar a la ciudad de unos recintos feriales modernos con las mejores instalaciones y empezar a atraer eventos.
Para la nueva Feria de Madrid, se eligió una ubicación estratégica, a las afueras de la capital, en la zona norte, muy cerca del Aeropuerto de Madrid Barajas y perfectamente comunicada con la ciudad y el aeropuerto.

La Feria de Madrid, pasa a llamarse IFEMA y se encuentra en el Campo de las Naciones, junto al Parque Juan Carlos I
Todo el complejo fue diseñado por los arquitectos Saénz de Oiza, Junquera y Pérez Pita.

El Palacio Municipal de Congresos, se diseño pensando sobre todo en la necesidad de un espacio que tuviera capacidad para muchos asistentes y al mismo tiempo en la conveniencia de crear un espacio lo suficientemente versátil como para acoger todo tipo de congresos, conferencias y eventos.
El Palacio Municipal de Congresos tiene cinco plantas, 30.000 metros cuadrados, dos auditorios con capacidad para 1.900 y 900 personas y 6 espacios polivalentes
El auditorio Juan Carlos I tiene un aforo para 9.500 personas y el Telefónica Arena de Madrid es un espacio para conciertos, fiestas, raves, y actos deportivos, con capacidad para 10.500 personas.
Para eventos y exposiciones el IFEMA, Campo de las Naciones, tiene 14 pabellones y 11 aparcamientos. Se puede llegar en Metro, estación Campo de las Naciones, en autobús, y en coche a través de las autopistas A-2, M-40 y la carretera M-11. Los pabellones están perfectamente preparados para acoger cualquier tipo de evento y cuentan con las últimas tecnologías de comunicación. La organización de IFEMA es impecable y ya es conocida por su excelencia; organiza eventos con repercusión mundial. En definitiva IFEMA, con sus instalaciones en el Campo de las Naciones ha posicionado ha Madrid, como un centro de primera línea para eventos, ferias y congresos que contribuyen directamente al desarrollo económico, los negocios y la riqueza de la ciudad.

La Feria internacional de Arte Contemporáneo ARCO, y la Cumbre Gastronómica de Madrid, Madrid Fusión, por su relevancia, tienen un capítulo para cada una en nuestra guía. Además de un gran número de congresos de todo tipo, la siguiente es una selección de algunos de los eventos más interesantes que se celebran en IFEMA:

FITUR, es la Feria Internacional de Turismo de Madrid. Se celebra del 30 de enero al 3 de febrero de 2008. Es una feria gigantesca que ocupa 12 pabellones y un total de cien mil metros cuadrados. Está abierta tanto a los profesionales como al público en general. Acuden todas las comunidades autónomas españolas y la mayoría de los países del mundo: los nuevos de este año son Groenlandia, Bután, Madagascar, Santo Tomé y Príncipe. Sus datos son abrumadores: 13.000 empresas de 170 países, 150.000 visitantes profesionales del sector turístico y 100.000 visitantes de público en general.

PASARELA CIBELES, La Semana Internacional de la Moda de Madrid se celebra del 11 al 15 de febrero de 2008. En el programa de este año están, como siempre, nuestros diseñadores ya establecidos y que se pueden considerar clásicos: Amaya Arzuaga, Ana Locking, Antonio Alvarado, El Delgado Buil, Hannibal Laguna, Jesus del Pozo, Juanjo Oliva, Luxoir, y Victorio y Lucchino y Silvia Murt. Pero además la Pasarela Cibeles siempre apuesta por los jóvenes y sus propuestas llenas de oxigeno y de creatividad. Este año hay que prestar especial atención a: Maria Escote y sus alucinantes mezclas entre el estilo flashy norteamericano y el cool más europeo; Ekaitz Arruti que sin caer en el retro, se mueve en un espacio muy interesante entre el pasado y el presente; Krizia Robustella y su original mezcla entre lo chic y lo macarra y por último las prendas frescas y sofisticadas de Beachcouture, que huyen de los excesos innecesarios y se concentran en lo esencial. También estará David Delfín haciendo lo de siempre.

CONSTRUTEC, es el Salón de la Construcción que se celebra cada 2 años en IFEMA durante el mes de octubre. Es un salón abierto a profesionales y al público en general; utiliza 6 pabellones y tiene zonas especializadas por sectores como la decoración, los prefabricados de hormigón y el Salón Monográfico de la Madera en la Arquitectura.

EXPO-FRANQUICIA. El Salón de la franquicia se celebra del 22 al 24 de mayo de 2008 en el pabellón número 10 del IFEMA. Esta será su decimocuarta edición y está abierta al público en general. Aunque en el salón hay expositores de casi todos los sectores de la economía, el comercio, la industria y el ocio, los que actualmente tienen más tirón son: agencias de viajes, hostelería y restauración, informática, joyería y bisutería, moda y complementos, ocio, servicios financieros, servicios inmobiliarios, papelería y material de oficina y por supuesto cosmética y belleza.

EXPO-OCIO, es la Feria del Tiempo libre y se celebra todos los años entre finales de noviembre y principios de diciembre. Es uno de los eventos del IFEMA que más gustan no sólo a los madrileños si no a gante de toda España y del extranjero.
En Expo-ocio hay expositores de todo: deportes, ecología, juegos, juguetes, todo tipo de actividades al aire libre, construcciones ecológicas, gastronomía, ropa, calzado y muchísimas actividades que fascinan a los más pequeños. Es una feria ideal para ir con toda la familia


FITNESS, es el Salón de la Industria del Gimnasio e Instalaciones Deportivas, que este año 2008 será del 27 al 30 de marzo. Este evento se ha consolidado como una cita clave del sector a nivel europeo. En la edición del 2007 hubo 177 expositores. La feria tiene por una parte lo que es la exposición de productos como maquinaria, accesorios y equipamiento para gimnasios, alimentación y dietética, formación y por otra parte la presentación de nuevas tendencias y las actividades para el público. Esta feria cubre casi todo lo que ocurre en el mundo del ejercicio y se adelanta a lo que va a ocurrir año tras año.

IBERJOYA ya tiene fechas para el 2008: del 14 al 18 de febrero. Es el Salón Internacional de la Joyería, Platería, Relojería e Industrias Afines. Es un salón con una muy buena oferta de productos tanto nacionales como extranjeros y ha logrado un ambiente profesional de calidad muy bueno para hacer contactos y negocios.

SALON INTERNACIONAL DEL VINO. También se llama IBERWINE, feria Vinícola del mundo Ibérico. Es una feria sólo para profesionales. Se celebra durante el mes de noviembre y asisten alrededor de 315 bodegas, compradores, importadores, exportadores, distribuidores y representantes del sector de hostelería nacional y extranjero. Esta feria cada año tiene más asistentes y mayor proyección internacional; la presencia de norteamericanos, japoneses, chinos, alemanes, suecos y rusos entre otros aumenta cada año.


 

Otras guias informativas:
Semana Santa - Londres - Guia de Madrid - Guia de Barcelona - Ski - Cruceros - Guia de Valencia - Blog de viajes