Cibeles
Palacio Real y Catedral de la Almudena
Colon
Puerta de Alcala
Atocha, El Buen Retiro y Torres Kio

Creative Commons License

" La Puerta de Alcalá es sin duda el monumento más internacional de Madrid. Fue encargada por Carlos III a su arquitecto favorito, el italiano Francisco Sabatini. Se inaguró en 1778.
"

La Puerta de Alcalá

La Puerta de Alcalá está situada en la Plaza de la Independencia. La Plaza es atravesada por la calle de Alcalá y de la misma plaza también salen las calles Alfonso XII, Salustiano Olozaga y Serrano. Si miramos la Puerta desde la Plaza de Cibeles en su parte posterior está la entrada principal del Parque del Retiro.

La primera puerta que hubo en ese lugar era mucho más modesta y fue encargada por el Rey Felipe III de España, para celebrar la llegada a la capital de la que sería su futura esposa, Margarita de Austria. Esta puerta era de ladrillo y sólo tenía tres arcos. Era el punto de entrada de todos los viajeros que venían de Aragón y Cataluña.

Como la puerta antigua se encontraba en muy mal estado y amenazaba ruina, el Rey Carlos III decidió construir una nueva.

Después de rechazar hasta cinco proyectos del arquitecto Ventura Rodríguez, el rey optó por el encargárselo a su arquitecto favorito, el italiano Francisco Sabatini, que también era ingeniero. El proyecto fue financiado con fondos del Ayuntamiento de Madrid y se construyó para conmemorar la llegada a la capital de Carlos III que venia de Nápoles donde también habia sido Rey. La Puerta de Alcalá se situó en el camino que antiguamente conducía a Alcalá de Henares.

Sabatini diseñó una estructura con cinco arcos: tres centrales de medio punto, abovedados interiormente, y dos arquitrabados situados en los extremos. Los vanos están flanqueados por un total de diez columnas con capiteles jónicos, elevadas sobre plinto, que acaban en una cornisa coronada por el ático y se encuentran asentados sobre un zócalo a ambos lados del monumento. En el lateral que mira hacia la Plaza de Cibeles, todas las columnas son sustituidas por pilastras, excepto las del arco central.

Las obras comenzaron en 1774 y la Puerta estaba totalmente acabada en 1778

Los elementos decorativos y escultóricos de la parte superior de la Puerta de Alcalá son obra de Robert de Michel. Los que más destacan son los relieves de cornucopias situados en los frisos de los vanos de los extremos y las cabezas de los leones de los tres vanos centrales.

La parte central de la estructura sobresale claramente, con un juego de líneas quebradas entrantes y salientes, para evitar la pesadez del conjunto.

Esta zona es la única coronada con un segundo cuerpo. Un entablamento liso sirve de enlace con la parte superior de la Puerta, el ático, que presenta en el centro una inscripción en latín indicando el año y el nombre del Rey que la mando construir (Rege Carolo III / Anno / MDCCLXXVIII). Finalmente el escudo de las armas reales aparece sostenido por una Fama y un Genio y son obras del escultor Francisco Gutiérrez.

Los materiales que se usaron fueron granito y piedra de Colmenar. La puerta tiene 19,5 metros de altura.

En 1869, casi un siglo después de su construcción, la puerta dejo de tener un uso público, para convertirse en monumento. El Ayuntamiento de Madrid, a propuesta de Ángel Fernández de los Ríos, aceptó un proyecto para abrir una gran plaza a la que se dio el nombre de la Independencia, en recuerdo de la guerra contra los invasores franceses.

En ningún momento de su historia se quisieron tapar los agujeros y las marcas dejadas por la artilleria francesa cuando el ejército de Napoleon atacó Madrid el 3 de diciembre de 1808

La Puerta de Alcalá también conserva las marcas provocadas por los bombardeos y la artilleria del ejercito rebelde sobre Madrid durante la Guerra Civil Española. Aunque esta son pocas ya que el Gobierno de la República protegió la Puerta de Alcalá y otros monumentos al aire libre, como las fuentes de Cibeles y Neptuno.

La Puerta de Alcalá fue declarada Monumento Nacional en el año 1976.

 

 

 

Otras guias informativas:
Semana Santa - Londres - Guia de Madrid - Guia de Barcelona - Ski - Cruceros - Guia de Valencia - Blog de viajes